¿Cuál es la propuesta?
“THE INMORTAL PATH”
Bienvenidos a este viaje sagrado en el que recorreremos India y Nepal.
Lo llamamos «The Inmortal Path», porque este viaje nos convoca a recorrer el Camino de los Inmortales. Aquellos seres, que al fundirse con lo divino, pudieron trascender las formas y vivir eternamente.
En cada Templo en el que vamos a meditar, se encuentra impregnada la irradiación espiritual de los Budas, Yoguis, Maestros y Avatares, los cuales nos recuerdan nuestra verdadera esencia cósmica y el camino de regreso al origen. Compartiremos iniciaciones en la Luz, mantras, ofrendas, prácticas de purificación y Kriya Yoga. Iremos sutilizando la materia, para manifestar el espíritu.
Nuestro aliento de vida, la respiración, será el vehículo que elevará nuestra frecuencia.
“Dera danda uthao”* – Babaji
*Esta frase la utilizaba Babaji cada vez que se movía de un lado a otro con su grupo, refiriéndose a seguir peregrinando el camino espiritual. Babaji lleva siempre consigo un simbólico danda (un bastón o báculo de bambú). La traducción literal sería: Levantemos nuestro báculo (danda) y nuestro campamento.
DÍA 1 | Nos reuniremos en el aeropuerto de Ezeiza con el grupo y con Saúl Borge, nuestro guía en este Viaje Sagrado. Abordaremos por la noche el vuelo de Ehitopian Airlines. |
DÍA 2 | Luego de pasar la noche a bordo realizamos nuestra escala en Adís Abeba (Etiopía). |
DÍA 3 | Arribaremos por la mañana en la ciudad de Mumbai, donde nuestros anfitriones nos estarán esperando y nos acompañarán al hotel para registrarnos. Tendremos tiempo para aclimatarnos y descanasar.
Por la tarde compartiremos una charla de bienvenida, donde juntos sembraremos el propósito de nuestro viaje. Alojamiento en Mumbai. |
DÍA 4 | Mumbai. Luego del desayuno, iniciaremos nuestra aventura tomando un vuelo para llegar a las impactantes Cuevas de Ajanta y Ellora.
*Cuevas de Ajanta: ingresaremos dentro de la montaña para conectar con la Sagrada vida de Buda, esculpida en el siglo I y II AC, dentro de las cuevas de Ajanta meditaremos sintiendo los pasajes de la vida de Buda, respirando el arte y contemplando la maravilla arquitectónica. Alojamiento en Aurangabad. |
DÍA 5 | Aurangabad– Delhi. Luego del desayuno, Visitaremos las Cuevas de Ellora: los monasterios y templos pertenecientes al budismo, hinduismo y jainismo. En estas cuevas que datan del siglo VII DC, meditaremos en el Gran Templo Kailash, la residencia de Shiva, Dios de la creación y de la destrucción. El Templo fue ordenado por Krisnha.
Luego de la visita, salida hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo a la ciudad de Delhi. A nuestra llegada nos trasladaremos al hotel en la Capital Federal de la República de India. Alojamiento en Delhi. |
DÍA 6 | Luego del desayuno, visitaremos Antigua Delhi. Allí conoceremos el Templo Raj Ghat, además del edificio en memoria de Gandhi y la mezquita Jama Masjid. También haremos un paseo en Rickshaw en Chandni Chowk y pasaremos por el Fuerte Rojo (sin ingreso).
*Raj Ghat: Templo de la Flor de Loto, símbolo de la paz, la pureza, el amor, y la inmortalidad. Meditaremos en silencio y practicaremos la contemplación. Por la tarde, visitaremos los siguientes Templos: *Bangla Sahib Gurudwara: Un templo muy famoso en la religión Sijs. Dedicada al Guru Har Krishan Ji, se dice que con tan solo 5 años, podía traducir e interpretar las enseñanzas de los antiguos gurúes. También era conocido por abrir las mentes y los corazones de las personas que lo rodeaban. *Swaminarayan Akshardham: es un complejo de templos hinduistas, muestra milenios de cultura tradicional, espiritualidad y arquitectura hindú. El templo recibe el nombre de Swaminarayan por el Yogui y asceta, el cual era considerado una manifestación de Krishna. Alojamiento en Delhi. |
DÍA 7 | Delhi – Vrindavan. Desayuno. Traslado por carretera hacia Vrindavan.
Al llegar, traslado al hotel. Por la tarde visitaremos el Templo Prem Mandir y el Templo ISKCON. El templo de ISKCON: También llamado Sri Krishna Balaram Mandir, es uno de los templos de ISKCON más importantes del mundo. El templo está dedicado a los dioses hindúes Krishna y Balarama. Conectaremos con la deidad Krisnha y su hermano Balarama, que simboliza la fortaleza espiritual. Nadie alcanza ninguna forma de autorrealizacion, si no recibe la fuerza de Balarama. Conexión y meditación con nuestro Poder Interior. *Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna (International Society for Krishna Consciousness) Prem Mandir: Prem Mandir es un templo hindú. El templo fue establecido por Jagadguru Shri Kripalu Ji Maharaj. Lo mantiene Jagadguru Kripalu Parishat, una fundación internacional sin fines de lucro, educativa, espiritual y caritativa. Es el Templo del Amor Divino. Allí unificaremos la Sagrada Divinidad masculina representada por Krishna y la Sagrada Divinidad femenina representa por Shakti Radha, su consorte principal. Alojamiento en Vrindavan. |
DÍA 8 | Vrindavan – Agra. Desayuno. Salida por carretera hacia Agra.
Al llegar visita al Taj Mahal. El Taj Mahal es una maravilla arquitectónica que siempre acaba convirtiéndose en el alma de toda visita turística a Agra. Shah Jahan ordenó su construcción como expresión del amor que sentía por su hermosa esposa, Mumtaz Mahal. Es el símbolo del amor, de la ofrenda y entrega desde el corazón, hacia la persona amada. Realizaremos una meditación en sus jardines conectando con el Corazón Espiritual. Luego de la visita registro en hotel. Alojamiento en Agra. |
DÍA 9 | Agra – Jhansi (viaje en tren) – Khajuraho via Orchha (por carretera). Desayuno. Traslado a la estación de tren de Agra para tomar nuestro Tren hacia Jhansi. Al llegar traslado hacia Orchha por carretera.
Almuerzo en un restaurante local. Orchha, la ciudad de los templos medievales situados en el río de Betwa en el estado de Madhya Pradesh. Exploraremos los templos y palacios que se construyeron entre el siglo XVI y XVII por los gobernantes Bundela y son considerados el mejor ejemplo de la arquitectura indo-islámica. Visitaremos el complejo del Fuerte, donde encontraremos de palacios, templos, cenotafios, y memoriales. Luego de la visita, traslado hacia Khajuraho. Al llegar traslado al hotel. Alojamiento en Khajuraho. |
DÍA 10 | Khajuraho – Varanasi. Luego del desayuno visitaremos el Grupos de Templos de Khajuraho, centro de un reino glorioso, místico y erótico. Khajuraho ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, construido entre los siglos IX y X por la dinastía Chandela.
Se los llama templos de la montaña cósmica, ya que todos tienen una torre muy alta que simboliza al Monte Kailash, la montaña que forma parte de los Himalayas y donde reside Shiva para los hindúes y el Buda Chakrasamvara para los budistas. En estos templos realizaremos, a través de la respiración, la activación de la energía Kundalini, para elevar la conciencia. Luego de la visita, salida por carretera hacia Varanasi. Al llegar traslado al hotel. Resto dia libre para relajarse. Alojamiento en Varanasi. |
DÍA 11 | Varanasi. Por la madrugada partiremos para un paseo en barco por el rio Ganges donde contemplaremos la salida del sol. Luego visitaremos parte de la ciudad de Varanasi, incluyendo Bharat Mata Mandir (el templo de Durga).
El Ganges es el río sagrado de la India. El cual en la tradición hindú, descendió del cielo a la tierra, también es vehículo de ascenso, de la tierra al cielo. Realizaremos ceremonia con cristales. Templo de Durga, diosa que elimina el sufrimiento. Simboliza la protección y la energía femenina. Recibiremos la bendición de la madre divina. Regreso al hotel para el Desayuno. Luego, excursión para visitar Sarnath. Sarnath, visitaremos el lugar sagrado donde Buda realizó su primer sermón, luego de alcanzar la iluminación. En este lugar de monasterios, meditaremos el poder de la palabra «Mantra» y realizaremos un ritual alrededor de las estupas, que contienen reliquias sagradas y representan la mente iluminada de los Budas. Por la tarde traslado a la orilla del rio Ganges para presenciar la oración colectiva. La ceremonia Aarti en el río Ganges. Seremos parte de esta impresionante ceremonia, donde la oscuridad de la noche contrasta con el río, los ghats y los templos iluminados con lámparas y velas, mientras las personas realizan sus oraciones. Regreso al hotel y Alojamiento en Varanasi. |
DÍA 12 | Varanasi – Bodhgaya. Desayuno. Salida por carretera hacia Bodhgaya.
Al llegar traslado al hotel. Alojamiento en Bodhgaya. |
DÍA 13 | Bodhgaya. Desayuno. Por la mañana visita el Templo de Mahabodhi y Bodhi Tree.
Mahabodhi: llamado el Templo del Gran Despertar, construido alrededor del árbol Bodhi, bajo el cual Siddartha Gautama alcanzó la iluminación convirtiéndose en Buda. Meditaremos en la Luz Clara Primordial y la Luz del Dharma. Por la tarde visita a la estatua de Buda, la más alta de India, en donde Buda se encuentra sentado sobre una Flor de Loto, símbolo de la pureza y la iluminación. Meditaremos con el Mudra de la Flor de Loto, toma de refugio en la pureza y la elevación espiritual. Regreso al hotel. Alojamiento en Bodhgaya. |
DIA 14 | Bodhgaya – Kushinagar. Desayuno. Salida por carretera hacia Kushinagar.
Al llegar traslado al hotel. Visita a la Parinirvana Stupa, también llamado Templo Mahaparanirvana, aquí Buda dejo su cuerpo físico y alcanzó la liberación de la muerte y renacimiento, la llamada Rueda del Samsara. Meditaremos con el Mudra del Vacío. Alojamiento en Kushinagar. |
DIA 15 | Kushinagar – Bhairahawa – Kathmandú Desayuno. Salida por carretera hacia el aeropuerto de Bhairahwa para tomar nuestro vuelo a Kathmandu. Al llegar nos trasladaremos a nuestro hotel.
Alojamiento en Kathmandu. |
DIA 16 | Kathmandu. Desayuno. Visitamos la Plaza Durbar y Swayambhunath.
Plaza Durbar: recorreremos el grupo de templos, palacios, patios y calles antiguos, incluyendo el templo de las Diosas Vivientes, quienes agradecen los saludos de los devotos desde el balcón de su templo residencia, el Palacio Real Hanuman Dhoka. Swayambhunath: Estupa budista de 2500 años, con los ojos de Buda mirando hacia el norte, el sur, el este y el oeste desde lo más alto del valle. Meditación y apertura del Ajña Chakra (tercer ojo). Por la tarde visitamos Kirtipur. Kirtipur: es un pequeño pueblo sobre una colina. Visitaremos el templo de Bagh Bhairav, que es sagrado tanto para los hindúes como para los budistas, el templo Uma Maheshwor de triple techo dedicado a Shiva y Parvati y el Chilanchu Vihara (estupa sagrada). Alojamiento en Kathmandu. |
DIA 17 | Kathmandu. Desayuno. Visitamos Pashupatinath, Boudhanath y Patan.
Pashupatinath: es uno de los templos hindúes más sagrados dedicados al Señor Shiva. Situado en medio de un entorno natural exuberante y verde a orillas del río sagrado Bagmati, la entrada al templo estará estrictamente prohibida a todos los que no sean hindúes. Pashupatinath se considera una Morada Sagrada de Shiva en la Tierra. Boudhanath: Es la estupa budista más grande del mundo. Lugar sagrado y de peregrinación. Los cuatro pares de ojos de Buda, aparecen mirando en los cuatro puntos cardinales, vigilando el comportamiento de la humanidad. El santuario está rodeado por casas de lamas o sacerdotes budistas. Este es también el centro del budismo tibetano. Meditaremos en conexión con el noble óctuple sendero Por la tarde visitamos el Patan. Patan: también conocida como Lalitpur, recorrido por los templos hindúes, monasterios budistas (vihars) y monumentos. Aquí se visitará el Templo Krishna de estilo Shikahara y el santuario de tres pisos, también conocido como el Templo Dorado. Alojamiento en Kathmandu. |
DIA 18 | Kathmandu. Desayuno. Excursión a Nagarkot y Bhaktapur.
Nagarkot: Excursión y ascenso a la montaña. Desde allí tendremos una vista privilegiada del Himalaya. Iluminación y purificación de los 7 Chakras. Recibiendo la energía de Surya (el dios del Sol). Conexión con la Morada de Babaji y Mataji en el Himalaya. Meditación y apertura del camino Inmortal. Práctica de Kriya Yoga frente a las majestuosas cordilleras sagradas. Por la tarde visita a Bhaktapur. Bhaktapur: La ciudad de los devotos, cerca de la frontera con China. Visitaremos el Templo Nyatapola, dedicado a ritos tántricos y a la Diosa Siddhi Lakshmi; y el Templo Bhairabh, dedicado al dios que destruye toda energía no luminosa y crea una barrera de protección de toda energía externa. Regreso al hotel. Alojamiento en Kathmandu. |
DIA 19 | Kathmandu – Delhi. Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Kathmandu para tomar nuestro vuelo a Delhi. Registro en el hotel de Delhi. Día libre para actividades personales.
Traslado por la noche al aeropuerto de Delhi para tomar el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo. |
DIA 20 | En Vuelo. Luego de la escala en Adís Abeba, arribaremos a Ezeiza por la noche. |
¿Qué incluye la propuesta?
- • Coordinación de Saúl Borge durante todo el recorrido - desde Ezeiza
- 1 días de uso de hotel en Delhi
- 16 noches de alojamiento con Desayuno
- Agua Mineral y paño húmedo en el vehículo
- Asistencia para el trámite de visado
- Entradas a monumentos mencionados en el itinerario (salvo que se aclare lo contrario)
- Guías locales de habla hispana
- Paseo en barco en Varanasi
- Paseo en Rickshaw en Delhi
- Traslado y asistencia a la llegada y salida de cada ciudad
- Traslados entre ciudades en vehículos con aire acondicionado
- Tren de Agra a Jhansi
- Visitas y paseos detalladas en el itinerario
- Vuelos internos (Mumbai – Delhi – Bhairahwa – Kathmandú – Delhi)
¿Qué no incluye?
- Asistencia al viajero OBLIGATORIA (consultar precio y promociones vigentes)
- Comidas y bebidas que no sean mencionadas
- Cualquier servicio que no sean los mencionados
- Gastos de carácter personal como propinas – bebidas - llamada telefónica – lavandería etc.
- Gastos de visado
Para ingresar a India es OBLIGATORIO haberse aplicado la vacuna de la fiebre amarilla (sin excepción). Documentación OBLIGATORIA: visa de turista para India y visa de turista Nepal.
A tener en cuenta / Importante
PROCEDIMIENTO DE PAGO Seña de USD 1.000 requerida para confirmar la reserva. No reembolsable. - 30% del total del viaje a abonar antes del 06/05/2025 - 50% del total del viaje a abonar antes del 06/07/2025 - 75% del total del viaje a abonar antes del 06/09/2025 El pago total deberá estar completado 45 días antes del viaje